El día de hoy 8 de julio se llevó a cabo una conferencia virtual con el Secretario de Educación Publica Esteban Moctezuma donde dio algunos detalles de las acciones que se llevarán a cabo para el regreso a clases seguro, a continuación algunos de los puntos mas importantes.
La conferencia inicio con una semblanza general de los retos y propósitos de la Nueva Escuela Mexicana tales como la Equidad y la Excelencia de los alumnos y profesores.
Sin embargo la parte medular del la conferencia fueron las medidas que se aplicarán para el regreso a clases entre las que destacan:
- Uso obligatorio de cubrebocas
- Enfoque de cuidado mutuo
- Las actividades escolares iniciarán hasta que el semáforo epidemiológico este en verde
- Formación de Comités Participativos de Salud Escolar
- Medidas de higiene permanente
- Entrenamiento formal a docentes y alumnos por parte de las autoridades del sector salud.
Intervenciones y adecuaciones.
Además el secretario aseguró que se implementarán las siguientes intervenciones y modificaciones dentro de las escuelas:
- Sana distancia en entradas y salidas
- Recreos escalonados
- Lugares físicos asignados para cada estudiante
- Asistencia alternada por apellido para el curso remedial
- Curso remedial de 3 semanas para hacer un diagnostico de los alumnos.
- Maximizar el uso de espacios abiertos
- Suspensión de cualquier tipo de ceremonias y reuniones
- Detección temprana: si se presenta un caso, la escuela cerrará 15 días.
- Apoyo socioemocional a alumnos y docentes
- Continúales con la implementación del Sistema de Alerta Temprana (SISAT)
Comentó también que la implementación del curso remedial será de 3 semanas en educación básica y de 4 semanas para el nivel medio superior. Invitó a los docentes a repensar en una nueva vida escolar.
Nueva asignatura.
El titular de la Secretaría confirmó las intenciones de implementar una nueva asignatura para la promoción de la vida saludable. Según dijo, ya existe en el currículo actual temas relacionados, pero estos se encuentran desarticulados y la idea es que se de un tiempo en especifico a tratar este tipo de temas
Detalló también que los profesores recibirán una capacitación previa a la aplicación de este nueva asignatura, pidió estar al pendiente a los docentes.
Promoción horizontal.
Durante esta conferencia el Subsecretario de educación Básica dió detalles del programa de promoción de la carrera de las maestras y los maestros.
El programa constará de 8 niveles en los que al aumento de salario irá desde un 35% en el primer nivel hasta un 205% para el ultimo nivel., esto para las zonas urbanas; mientras que para las zonas rurales el aumento irá de un 41% hasta un 247%.
Relató también que la permanencia en cada nivel será de 4 años aunque no especificó los mecanismos. Pidió a los docentes espera a la publicación de la convocatoria.
Algunos detalles mas.
Según el secretario se buscara mejorar la dieta de las alumnos no por medio de la prohibición sino del cambio de cultura alimentara. También se mencionó el impulso a la asignatura de Formación Cívica y Ética.
2 comentarios en “Resumen, conferencia con Esteban Moctezuma.”
8 niveles, 4 años en cada nivel, eso quiere decir que la única forma de alcanzar el máximo nivel será trabajar un mínimo de 32 años y ¿los maestros que ya rebasan la edad de 40 años podrán durar 32 años mas en servicio para aspirar a una pensión o retiro digno?
Así es compañero, suena complicado. Aun así hay que esperar a que salga la convocatoria , esperemos modifiquen esta parte. Saludos.