El día de hoy lunes 3 de agosto durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, se dio a conocer los detalles para el regreso a clases.
Este próximo 24 de agosto inicia el ciclo escolar 2020 – 2021 en la modalidad a distancia al no haber condiciones. “Es necesario tener paciencia” detalló Esteban Moctezuma , Secretario de Educación Pública. Las clases presenciales sólo se reanudarán hasta el semáforo verde y de manera gradual por estado.
Moctezuma mencionó que más de 1 millón de maestros se inscribieron en capacitación de herramientas digitales.
Se anunció también la Firma de un acuerdo con 4 televisoras: “esta vez la tv permitirá que los niños sigan aprendiendo.” Este acuerdo consta de la programación educativa que dará inicio el día 24 de agosto.

Serán 6 canales de televisión, las 24 horas del día los 7 días de la semana. Según se mencionó en una horario de 8am a 7pm. Además de otras herramientas como cuadernillos de trabajo y transmisiones de radio para aquellas comunidades de escasos recursos.
La programación constará de más de 4550 programas de acuerdo a los programas de estudio de Educación Básica y bachilleratto
Respecto a los libros de texto, Moctezuma Barragán hizo mención de que su distribución corresponderá a las autopases educativas locales, maestros, maestras y padres de familia.
Se busca a mediano y largo plazo fortalecer el sistema inmune: se instalarán la asignatura de vida saludable. Agradeció a docentes y garantizó el salario y prestaciones completas.
En su turno al micrófono, López Obrador afirmó que estas clases a distancia “Tendrán validez oficial y los estudiantes serán evaluados sobre su contenido en su momento,” se tratas de un “Inicio de clases formales, no es un curso de emergencia.”
Se anunció que Desde el día de hoy a las 17 hrs y hasta el 23 de agosto el Secretario de Educación estará resolviendo dudas en los canales 11 y 14 y mediante el portal de la sep.
