fbpx

SEP recorta 100% del presupuesto a programa Escuelas de Tiempo Completo

Según el proyecto de del Presupuesto de Egresos de la Federación 2021, la Secretaría de Educación Pública prevé dejar sin recursos al programa Escuelas de Tiempo Completo mediante el cual un millón de estudiantes recibían alimentos en sus planteles y 534 mil tenían actividades de apoco curricular en un horario extendido. En cambio proponen un aumento de 63% al presupuesto del programa La escuela es Nuestra.

“El objetivo de La Escuela es Nuestra durante el primer año de operaciones en 2019 fue entregar recursos a padres de familia para que se hicieran cargo de mejorar la infraestructura educativa pero, a partir de 2020 también se incluyó la contratación de “asesoría y tutorías”.

Por su parte el programa Escuelas de Tiempo Completo se dedicaba exclusivamente a dar alimentos y actividades extra curriculares para alumnos de primaria y secundaria en un horario extendido de 6 un8 horas por jornada.

El programa Escuelas de tiempo Completo inició en 2006 con 500 escuelas y tras 14 años de operación suman 27 mil planteles en todo el país, de las cuales 19 mil son indígenas y rurales., esto de acuerdo con el segundo informe de Gobierno del presidente López Obrador

La más reciente evaluación de impacto del programa realizada por el Coneval en 2018 analizó los resultados obtenidos por los alumnos en la prueba PLANEA respecto al aprendizaje de matemáticas y lengua, y concluyó que las escuelas integradas al programa lograron disminuir el número de estudiantes en rezago.

Hace falta que el Proyecto de Egresos sea discutido y aprobado por la cámara de diputados en la que podría tener modificaciones significativas en este y otros rubros educativos que también han visto reducido o eliminado su presupuesto.

Fuentes:

https://www.animalpolitico.com/2020/09/sep-recorta-presupuesto-escuelas-tiempo-completo/

https://www.ppef.hacienda.gob.mx/work/models/PPEF2021/docs/11/r11_ppcer.pdf

https://www.coneval.org.mx/Evaluacion/IEPSM/Documents/Exploratorio_Impacto_PETC.pdf

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: