Mediante un video publicado el día de hoy y del Boletín SEP no. 317, el Secretario de Educación, Esteban Moctezuma anunció que de manera voluntaria, los estados que estén en semáforo amarillo, podrán regresar a clases presenciales en enero del 20221.
Explicó que no sería una reapertura total a las actividades, sino con “asesoría pedagógica y socioemocional” a través de los “Centros Comunitarios de Aprendizaje”
Para la asistencia de las y los alumnos se solicitará a madres, padres de familia o tutores, que redacten una carta responsiva en la cual manifiesten que, bajo su propia responsabilidad, tienen interés en participar
Esteban Moctezuma Barragán
La SEP planea sesiones de 45 minutos en los Centros Comunitarios siguiendo las medidas de salud que hasta hoy se recomiendan. También contemplan la asistencia escalonada con un límite del 40% diario de la población escolar., priorizar el uso de espacios abiertos, limpieza de la escuela y evitar la asistencia de con síntomas de COVID . No más de 9 alumnos por maestro o maestra.
Los estados que permanecen en semáforo verde, (Chiapas, Campeche y Veracruz) “deberán ya iniciar clases presenciales a partir de enero 2021, a decisión de sus autoridades locales”, indicó el titular de la SEP.
De acuerdo con la SEP, la dirección escolar podrá instalar un Centro Comunitario de Aprendizaje cuando la comunidad escolar, “por consenso, así lo determine” y cumpla con los siguientes aspectos a fortalecer y fomentar el proceso educativo:
I. Jornadas contra el rezago escolar;
II. Asesoría pedagógica;
III. Apoyo psicoemocional;
IV. Acciones de limpieza y sanitarias en el plantel educativo;
V. Consulta de libros;
VI. Entrega de Libros de Texto Gratuitos y material didáctico;
VII. Trámites escolares;
VIII. Utilización de equipos y servicios (computadoras, internet, impresoras, TV, etc.);
IX. Uso de infraestructura escolar (auditorios, canchas deportivas);
X. Acciones de construcción y mantenimiento;
XI. Sesiones de órganos colegiados del Plantel Educativo.
XII. Las que determine el Comité de Salud Escolar, previa autorización de la autoridad educativa en el estado.
Cabe aclarar que el regreso a clases formales será hasta que el semáforo epidemiológico este en verde, sin embargo esta estrategia de los CCE puede iniciar desde el semáforo amarillo.
A continuación escucha los mensajes del Secretario de Educación.
#RegresoAClasesSeguro
— Esteban Moctezuma Barragán (@emoctezumab) December 8, 2020
A partir de enero, podrán regresar a actividades presenciales en las escuelas de manera voluntaria, las entidades federativas con semáforos amarillo y verde. pic.twitter.com/DIHacKf8pG
Estoy leyendo con atención sus comentarios y quiero precisar el tema de #RegresoAClasesSeguro.
— Esteban Moctezuma Barragán (@emoctezumab) December 9, 2020
Les comparto también el boletín de prensa:
🔗 https://t.co/V4gMDaBiSC pic.twitter.com/obfMQYs3bB