fbpx

Taller Intensivo de Capacitación Docente 2021-2022.

Después de un muy merecido periodo de descanso o receso escolar, se aproxima el inicio de un nuevo ciclo. Como ya es costumbre, previo a este nuevo inicio es necesario realizar el taller de capacitación correspondiente. A continuación te presentamos los aspectos mas importantes de este taller y la guía para que puedas revisarla con calma y detenimiento.

En esta ocasión el taller se organizó de manera flexible en cinco sesiones: tres de ellas dedicadas a contenidos propios del taller (12 horas) y dos días destinadas a planear y poner en marcha actividades que les permitan preparar el regreso a clases, en coordinación con las autoridades de la entidad.

El propósito general es que las maestras y los maestros generen estrategias para fortalecer el aprendizaje de las alumnas y los alumnos, a partir de la reflexión y el reconocimiento tanto de su práctica, como de la relación con el colectivo y la comunidad, a fin de afrontar los retos en el regreso a clases.

Propósitos del taller.

De esta forma se busca alcanzar los siguientes 5 propósitos durante las sesiones donde los docentes:

  1. Identifiquen sus emociones en torno al regreso a clases desde lo individual y lo colectivo, con la finalidad de plantear acciones que les permitan propiciar un reencuentro positivo con todas y todos.
  2. Generen estrategias para promover la participación de madres, padres de familia o tutores como figuras coadyuvantes del proceso educativo, en un marco de respeto y colaboración.
  3. Identifiquen la importancia del diagnóstico como una herramienta fundamental para tomar decisiones ante los desafíos que se presenten en el
    aprendizaje de las alumnas y los alumnos.
  4. Generen estrategias de trabajo en el aula, enfocadas en las características de las alumnas y los alumnos, para fomentar la autonomía, el ambiente de colaboración en el grupo y el trabajo entre pares.
  5. Establezcan compromisos para favorecer un regreso a las aulas centrado en el bienestar y el aprendizaje del alumnado.

Descarga a continuación la guía completa:

Profr. César Romero Rodríguez
Profr. César Romero Rodríguez

Lic. en Educación y Maestro en Comunicación y Tecnologías Educativas

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: